TOMA DE DECISIONES

Una de las situaciones que suelen causar ansiedad es tener que tomar decisiones importantes. Precisamente, la ansiedad surge del hecho de que no sabemos qué opción escoger. Cuando pensamos en elegir una de las opciones, pensamos en lo que ganamos por una parte pero perdemos por otra. Esta situación nos bloquea o nos lleva a...

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Con «Trastorno por estrés postraumático» nos referimos a las alteraciones que ocurren como consecuencia de la vivencia de sucesos traumáticos, como las agresiones sexuales, agresiones físicas, atracos, guerras, secuestros, desastres naturales (incendios, explosiones, terremotos,…), ataques terroristas, tortura, encarcelamiento, accidentes graves (de coche, tren, avión,…), la muerte inesperada y repentina de un ser querido, presenciar una...

PROBLEMAS DE AUTOESTIMA

La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades; que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. Es la disposición a considerarse competente para hacer frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. La persona...

CRISIS DE ANGUSTIA O ATAQUES DE PÁNICO

Las crisis de angustia o ataques de pánico son un problema de ansiedad que se caracterizan por la aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, que se inicia bruscamente y que alcanza su máxima expresión en los primeros diez minutos. La persona, además de miedo y malestar experimenta: palpitaciones, sudoración, temblores o sacudidas,...

TRASTORNOS DEL SUEÑO

Los trastornos del sueño son un amplio grupo de alteraciones que afectan al ciclo normal de sueño y vigilia de la persona, perturbando el curso del sueño directamente o de manera secundaria. Los trastornos del sueño se pueden presentar como consecuencia de otros problemas psicológicos, biológicos, ambientales o anímicos. Los estados de ánimo depresivo o...

ELABORACIÓN DEL DUELO

El duelo es el proceso psicológico de adaptación que experimenta una persona cuando pierde a un ser querido, un puesto de trabajo, rompe una relación sentimental, pierde una amistad, se muda a otra ciudad o país, etc. Es una reacción normal y necesaria pasar el duelo con dolor y sufrimiento para que con el tiempo...

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

El Trastorno Obsesivo Compulsivo está relacionado con la ansiedad. Las personas con un trastorno obsesivo compulsivo tienen pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que le causan ansiedad, y para aliviar esa ansiedad desarrollan comportamientos repetitivos que no pueden evitar realizar. Entre las obsesiones más comunes encontramos: el temor a contaminarse, el temor a causar...

DEPRESIÓN

Sentirnos tristes es normal. Ante ciertas circunstancias de la vida, como el fallecimiento de un familiar o una persona querida, romper con una pareja, perder un trabajo, etc. es natural y comprensible sentir dolor emocional. Pero la tristeza no es un estado patológico, sino que es una respuesta emocional normal y natural. La tristeza se...

ANSIEDAD

La ansiedad es uno de los motivos más frecuentes por los que las personas solicitan la ayuda de un psicólogo. Entonces, ¿qué es la ansiedad? Para hablar de ansiedad tenemos primero que hablar de estrés. El estrés es un mecanismo humano de adaptación al medio, por lo que ayuda a la persona a hacer frente...